Entre el 3 y el 8 de diciembre de 2016 podéis visitar Medina Sidonia y conocer libremente los principales monumentos, amén de disfrutar de otras propuestas culturales y lúdicas. Todo ello enmarcado en la XIII Jornadas de puertas abiertas en esta localidad gaditana.
Los monumentos que podéis ver, en horario de 10:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, son los siguientes:
- Ayuntamiento y Archivo Histórico Municipal
- Arco de Belén
- Villa Vieja y Torreón de Doña Blanca
- Conjunto arqueológico del Castillo
- Convento de Jesús, María y José
- Puerta del Sol
- Arco de la Pastora y Murallas
- Parques de Caminillo Alto y El Caminillo
- Cloacas y Calzada Romana
- Museo Etnográfico
- Convento de San Cristobal y Santa Rita
- Puentes Romanos en la Vía Verde
Además, Medina nos propone una ruta por sus patios típicamente andaluces. Abiertos a las visitas en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, los podéis encontrar en los siguientes lugares, plazas y calles:
- Ayuntamiento
- Calle Santo Cristo
- Plaza de la Iglesia Mayor
- Calle San José
- Calle Nuestra Señora de la Paz
- Calle Síñigo
- Hotel Medina Sidonia
- Calle Muro
- Plaza de la Pastora
- Calle Espíritu Santo
- Calle Herrete
- Calle San Juan
- Calle Nuestra Señora de la Salud
- Calle San Juan de Dios
Diariamente, entre las 10:00 y las 18:00 horas, funcionará un mercado artesanal que se instalará en la Plaza de España. Además, también se podrán visitar las siguientes exposiciones:
- «Gente de los pueblos», de Óscar Cárdenas, en el Teatro Miguel Mihura Álvarez
- La recuperación de la Iglesia de San Agustín, en Calle Muro
- Artesanía de reciclaje, por Elvira Sánchez, en Calle Álamo
- Cerámicas de Annik Laval, en Calle Espíritu Santo
- Barcos en Miniatura de Antonio Sánchez Peralta, en el Hogar del Pensionista (Calle San Juan)
Esta Jornadas de puertas abiertas en Medina se completan con una programación de eventos que os resumimos a continuación:
Sábado 3:
- Rastrillo benéfico a beneficio de Asociación de Rescate de Animales, desde las 12:00 horas en Plaza de España.
- Acto de inauguración con actuación de La Banda Morisca, desde las 19:00 horas en el Teatro Miguel Mihura Álvarez.
Domingo 4:
- Tómbola benéfica, desde las 12:00 en la Plaza de Abastos
- Exposición de vehículos clásicos, desde las 12:30 horas en la Plaza de España y Plaza de la Libertad.
- Matiné a cargo de la Unión Musical Asidonense, a las 13:00 horas
- Pasacalles y taller de malabares, desde las 15:30 horas en la Alameda
- Conferencia sobre Francisco García Vidal a cargo de Juan Peralta, a las 19:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Lunes 5:
- Presentación de la app Tridonia, a las 12:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
- Conferencia sobre la adaptación de San Agustín a Museo Arqueológico, a las 19:00 horas en Calle Muro
Martes 6:
- Música clásica en los monumentos, desde las 12:00 horas
- Títeres desde las 13:00 horas en la Plaza de Abastos
- Romancero desde las 16:30 horas en la Plaza de Abastos
Miércoles 7:
- Presentación del libro «La tristeza de los días laborables», de Juan Antonio Gallardo, a las 19:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Jueves 8:
- Parque infantil, desde las 12:00 horas en la Plaza de Abastos
- Presentación del libro «Los primeros automóviles que circularon por la provincia de Cádiz», de Manuel López Doña, a las 12:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
- Música clásica en los monumentos, desde las 12:30 horas
- Visitas teatralizadas al Conjunto Arqueológico Romano, desde las 17:00 horas
Pingback: Bitacoras.com