Mayo es el mes del atún de la almadraba en nuestra provincia de Cádiz. Como en otros años, en 2019 el pistoletazo de salida lo da la Semana Gastronómica del Atún en Barbate, que celebra su duodécima edición y que se desarrollará del miércoles 1 al domingo 5.
El evento principal será la Feria de la Tapa, donde se podrá desgustar tapa y bebida al precio de 3’50 euros, tapas lógicamente con el atún de almadraba como protagonista. En el recinto ferial también se podrá encontrar un mercado artesanal, así como diferentes exposiciones de fotografía y pintura. También se ofrecen visitas guiadas al Museo del Atún y a las instalaciones de las empresas locales Herpac y Gadira.
Y por supuesto, dentro de la programación habrá otros muchos otros eventos como talles o show cookings, que te detallamos a continuación:
Miércoles 1 de mayo
- 11:00 horas -> Pasacalles atunero
- 12:00 horas -> Presentación e inauguración
- 12:30 horas -> Show cooking de Julio Vázquez, del Restaurante El Campero
- 14:00 horas -> Ronqueo a cargo de la empresa Petaca Chico y show cooking de Mauro Barreiro
- 18:30 horas -> Show cooking de Juan Viu, del Restaurante Viu
- 19:30 horas -> Documental «Arraeces»
Jueves 2 de mayo
- 12:30 horas -> Show cooking de Álvaro Rivera, del Restaurante Yoko
- 14:00 horas -> Ronqueo a cargo de Almadrabas Gadira
- 16:00 horas -> Conferencia por José Luis Cort
- 17:00 horas -> Presentación de las jornadas «Barbate: atún, flamenco y kárate»
- 17:15 horas -> Poesía y guitarra con Nono García e Inés Fonseca
- 18:30 horas -> Masterclass de chocolate por Pepi Martínez, de la Confitería Tres Martínez
- 19:30 horas -> Documental «El sentimiento de los vientos»
- 23:00 horas -> Concierto de Mojama Band
Viernes 3 de mayo
- 12:30 horas -> Show cooking de la Asociación Gastronómica de Tarifa
- 16:00 horas -> Conferencia por Javier Delgado Márquez
- 17:30 horas -> Entrega de premios del concurso de dibujos
- 18:30 horas -> Show cooking de Fran Aragón, de Tapería Cafetería El Hostal
- 23:00 horas -> Concierto de Estela Amaya & Baymont Bross
Sábado 4 de mayo
- 12:30 horas -> Documental «DryFish» y taller de cocina «La nueva cocina salazonera», por Cecilia Bastida
- 17:00 horas -> Ponencia de Carlos Yebra
- 18:00 horas -> Show cooking de Narci Corrales, del bar de la Peña El Atún
- 19:00 horas -> Show cooking de Gerardo Caprarulo y Ana Coza
- 23:00 horas -> Concierto de Seba Benítez
Domingo 5 de mayo
- 12:30 horas -> Show cooking por Pablo Núñez y Pedro Pérez
- 18:30 horas -> Show cooking por José Luis Román, del Restaurante Variopinto
Pingback: XXIII Ruta gastronómica del Atún en Conil, hasta el 3 de junio | La Platea de Jerez