La Noche Europea de los Investigadores es un evento de índole científica que se celebra desde hace cinco años en ciudades de todo el continente europeo. Para esta edición de 2016, que se celebra el viernes 30 de septiembre, la UCA, que es la que organiza este evento en Cádiz, ha vuelto a elegir por segundo año seguido a Jerez como sede.
Las instalaciones del Alcázar de Jerez acogerán este evento, abierto a la participación de todo el mundo y no sólo de expertos en ciencia. La Noche Europea de los Investigadores comenzará desde las 19:30 horas y se extenderá hasta las 23:00 horas aproximadamente, con una intensa programación de actividades destinadas a público de todas las edades y que tocarán diversos campos: química, física, medio ambiente, biología, medicina, arqueología …
Actividades y talleres previstos
- Química -> Magia potásica (para niños)
- Medio ambiente -> Taller de reciclaje (para niños)
- Física -> Experimentos: ¿Cómo la temperatura cambia los materiales? (para niños)
- Biología -> La vida secreta del sedimento (para niños)
- Física -> Las diversas escalas de la materia
- Medicina -> ¿Qué hace un físico en un hospital? (para niños)
- Diviértete con la ciencia (para niños)
- Filología -> La investigación del lenguaje (para niños)
- Arqueología -> Geo-radares e investigación histórica (para niños)
- Biología -> ¿Qué hace un cangrejo como tú en un mejillón como éste? (para niños)
- Química -> Mundo nano, la ciencia de lo diminuto (para niños)
- Arqueología -> Arqueólogo subacuático por un día (para niños)
- Biología -> ¿Qué productos pesqueros comemos? (para niños)
- Biología -> Bienvenidos al apasionante mundo de las algas (para niños)
- Medicina -> La salud es divertida (para niños)
- Biología -> Bicheando por todas partes (para niños)
- Ciencias de la Tierra -> El uso de drones en la investigación en ciencias naturales
- Medio ambiente -> Salinas de la Bahía de Cádiz (para niños)
- Psicología -> Neuropsicología y psicofísica con tecnologías de última generación
- La Ciencia en Cómic
- Alimentación -> Propiedas saludables de productos agroalimentarios
- Alimentación -> ¿Rubias o morenas?
- Medio ambiente -> Marismas sanas para adaptarse al cambio climático
- Arqueología -> Arqueología subacuática y conocimiento de los naufragios históricos en la Bahía de Cádiz
- Biología -> Investigación en el Zoo Botánico de Jerez
- Alimentación -> Otros usos de la uva y el vino
- Medicina -> Estado renal de los ancianos de la zona sur
- ¿Por qué los videoclips son tan raros?
Más información sobre horarios y sobre cada taller en particular en la web de la Fundación Descubre
Pingback: Bitacoras.com