El Centro de Profesorado de Jerez organiza, con la colaboración de otras instituciones, la tercera edición de la Feria de la Ciencia en la Calle. La Plaza del Arenal volverá a verse tomada por los jóvenes estudiantes de la ciudad y por los stands que en ella se instalarán, stands en los que intentarán mostrarnos lo divertida, práctica y cotidiana que es la ciencia, con experimentos y juegos divertidos y orientados para toda la familia.
Además de los stands, en la Plaza del Arenal también se instalará una carpa en el que se llevarán a cabo diversas actividades paralelas. El programa de actividades paralelas es el siguiente:
Miércoles 15 de abril:
- 12:00 h. -> Conferencia inaugural «El agricultor y el agua: ¿Cómo dar de comer a todos?» por José Enrique Fernández Luque
- 13:00 h. -> Experiencias estrellas
- 18:00 h. -> Espectáculo «Física, baile y música»
- 19:00 h. -> Taller de tecnología e impresión 3D
- 20:00 h. -> Conferencia «La nanotecnología» por Susana Trasobares García
Jueves 16 de abril:
- 10:00 h. -> Taller de ciencia sorprendente
- 11:00 h. -> Experiencias estrellas
- 12:00 h. -> Taller «La luz y el color»
- 13:00 h. -> Experiencias estrellas
- 18:00 h. -> Charla «Dinosaurios para niños» por Carlos Lobato Fernández
- 19:00 h. -> Física y Química versus Alquimia: bajo el manto de Harry Potter
- 20:00 h- -> Espectáculo «Monólogos científicos»
Viernes 17 de abril:
- 10:00 h. -> Conferencia «Lo que la luz esconde» por Emilio José García Gómez-Caro
- 12:00 h. -> Espectáculo «Monólogos científicos»
- 13:00 h. -> Experiencias estrellas
- 18:00 h. -> Taller «Hechizos, brebajes y pócimas»
- 19:00 h. -> Conferencia «¿Para qué nos sirve la mente?» por Xurxo Mariño Alfonso
- 20:00 h. -> Conferencia «Ciencia, aventura y sorpresas de un viaje alrededor del mundo»
Pingback: Bitacoras.com