El regreso, lento y paulatino, a la normalidad da la oportunidad a que se celebren, siempre dentro de unas normas y limitaciones, eventos como la Feria del Libro. Regresa en este año 2021 de forma física esta feria que se celebrará los días 4, 5 y 6 de junio en los Claustros de Santo Domingo. El recinto estará abierto en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas, durante el viernes y el sábado, y sólo de 11:00 a 14:00 horas durante el domingo.
Las librerías que participarán con sus stands son la Librería Agrícola, Alavera, Baobab, El Buen Pastor, La Luna Nueva, Planeta Zocar, Luna Vieja, El Árbol de las Palabras, y Laberinto. Además, habrá stands de las siguientes editoriales: Advook, Cazador de Ratas, Dalya, Fundación Anselmo Lorenzo, Tierra de Nadie, MP Colecciones, y Readuck Ediciones.
Programación de la Feria del Libro 2021 en Jerez
A continuación, te dejamos con la programación al completo de la Feria del Libro 2021 de Jerez de la Frontera:
Viernes 4 de junio
- 11:00 horas -> Inauguración
- 11:00 horas -> Títeres (para centros educativos)
- 12:00 horas -> Títeres (para centros educativos)
- 18:00 horas -> Presentación de «Historias ferroviarias de Jerez», de Francisco Sánchez
- 18:00 horas -> Cuentacuentos «Lola Flores, ¿cómo me las maravillaría yo?», por Almudena Navarro y Susana Subirana
- 19:00 horas -> Globoflexia y malabares
- 19:00 horas -> Presentación de «El gran rojo» de Benito Olmo
- 19:00 horas -> Presentación de la revista Big Sur
- 19:00 horas -> Firma de Raúl León Moresco (stand de Luna Nueva)
- 19:00 horas -> Firma de José Manuel Trillo y José García Rodríguez (stand de Tierra de Nadie)
- 19:00 horas -> Firma de Almudena Navarro y Susana Subirana (stand de El Árbol de las Palabras)
- 19:30 horas -> Firma de José Carlos Román y Silvia Álvarez (stand de Baobab)
- 19:30 horas -> Firma de José Maturana (stand de Dalya)
- 20:00 horas -> Presentación de «El caballero de la frontera», de Margarita Lozano
- 20:00 horas -> Cuentacuentos por Alberto Mateos
- 20:00 horas -> Firma de Amanda Flores (stand de Luna Nueva)
- 21:00 horas -> Concierto de Fernando Lobo
Sábado 5 de junio
- 11:00 horas -> Taller de educación emocional a través de los cuentos
- 11:00 horas -> Presentación de «Confesiones de un sindicalista», de José Manuel Trillo
- 11:00 horas -> Súper Pepo Gigante con Manos Unidas
- 11:00 horas -> Firma de José Manuel Trillo (stand de Tierra de Nadie)
- 12:00 horas -> Presentación de «Si yo de ti me olvidara, Jerusalem», de Rafael García Maldonado, y de «Los ofendidos», de Ignacio Arrabal
- 12:00 horas -> Cuentos contados y cantados por Juan Carlos Román
- 12:00 horas -> Firma de Mila Fernández de la Puente (stand de Cazador de Ratas)
- 12:00 horas -> Firma de Abel Rincón (stand de Laberinto)
- 12:30 horas -> Firma de Salvador Macías Valle y Chencho Ríos (stand de Dalya)
- 13:00 horas -> Cuentacuentos «El pájaro aleteador», de Carlos Hermoso
- 13:00 horas -> Presentación de «La propiedad privada», de Rafael Benítez Toledano
- 13:00 horas -> Firma de José Carlos Román (stand de El Árbol de las Palabras)
- 18:00 horas -> Presentación de «La estela de Candela»
- 19:00 horas -> Globoflexia y malabares
- 19:00 horas -> Presentación de «Soy Raphaelista» y «Canta, Rocío, canta», de Marina Bernal
- 19:00 horas -> Cuentacuentos con Pepe Maestro
- 19:00 horas -> Firma de Isabel Rueda (stand de Dalya)
- 19:00 horas -> Firma de José Manuel Trillo y Antonio Mariscal Trillo (stand de Tierra de Nadie)
- 19:00 horas -> Súper Pepo Gigante con Manos Unidas
- 19:00 horas -> Firma de José López Romero y Ramón Clavijo (stand de Luna Nueva)
- 19:00 horas -> Firma de Enrique Cadena (stand de Cazador de Ratas)
- 19:00 horas -> Firma de Valeria Kiselova y Pepe Maestro (stand de El Árbol de las Palabras)
- 19:00 horas -> Firma de Amanda Flores (stand de Laberinto)
- 20:00 horas -> Firma de Jesús Relinque (stand de Cazador de Ratas)
- 20:00 horas -> Presentación de «Esvásticas en el sur 2», de Wayne Jamison
- 20:00 horas -> Presentación de «El moco más rico del mundo», de Valeria Kiselova
- 20:00 horas -> Firma de Marina Bernal (stand de Dalya)
- 21:00 horas -> Concierto de El Domador de Medusas
Domingo 6 de junio
- 11:00 horas -> Presentación de «Los renglones torcidos de la ciencia», de Eugenio Manuel Fernández, y de «La vida en un minuto», de José Antonio Lucero
- 11:00 horas -> Cuenta relatos
- 11:00 horas -> Súper Pepo Gigante con Manos Unidas
- 11:00 horas -> Firma de José A. Cirera (stand de Tierra de Nadie)
- 12:00 horas -> Globoflexia y malabares
- 12:00 horas -> Firma de Luis Prieto e Isabel Núñez (stand de Laberinto)
- 12:00 horas -> Presentación del libro «Los diez escalones», de Fernando J. Muñez
- 12:00 horas -> «Los cuentos de Triqueta», con José Carlos Román y Silvia Álvarez
- 12:00 horas -> Firma de Miguel Ángel Sáez (stand de Baobab)
- 12:00 horas -> Firma de Mónica Manrique de Lara y Julio Rivera Cross (stand de Dalya)
- 13:00 horas -> Cuentacuentos «Los inventos de Buhonero», con Pepe Maestro
- 13:00 horas -> Presentación de «Calles jerezanas que fueron conocidas con otros nombres en el siglo XX», de José A. Cirera González
- 13:00 horas -> Firma de José Carlos Román y Silvia Álvarez (stand de El Árbol de las Palabras)