Del 26 al 28 de octubre de 2016 se celebrará la décimo octava edición del Congreso de la Fundación Caballero Bonald, en la sede que tiene esta institución en la Calle Caballeros número 17. Se trata de uno de los eventos de difusión cultural más importantes de los que se celebran en Jerez, este año dedicado a la literatura y la música, así que os dejamos con su programación.
Progrma del XVIII Congreso de la Fundación Caballero Bonald
Miércoles 26 de octubre:
- 18:00 -> Inauguración
- 18:00 -> «Mi música y los textos de Góngora a Caballero Bonald», conferencia de Luis de Pablo.
- 20:30 -> «La música como argumento literario y la literatura como pretexto musical», mesa redonda con Antoni Marí, Clara Janés, José María Micó, Jacobo Cortines y José Ramón Ripoll como moderador.
Jueves 27 de octubre:
- 10:30 -> «Una flauta llena de luz: ires y venires de la música por el grupo del 27», conferencia de Clara Janés.
- 12:00 -> «La música como germen de la poesía moderna», conferencia de Antoni Marí.
- 13:00 -> «La literatura, el flamenco, la canción y la música», mesa redonda con Mauricio Sotelo, José María Velázquez-Gaztelu, José María Micó e Ismael Chataigné.
- 18:00 -> «La promoción literaria del 50 y la generación musical del 51», mesa redonda con Luis de Pablo, Ramón Andrés, José Iges y José Ramón Ripoll.
- 20:00 -> «Armonioso Shakespeare: Ofelia, Feste, Ariel y otros músicos», conferencia de Luis Gago.
Viernes 28 de octubre:
- 10:00 -> «Monteverdi y la palabra: decir la música», conferencia de Ramón Andrés.
- 12:00 -> «Cervantes en la música y la música en Cervantes», conferencia de José Ramón Ripoll.
- 13:00 -> Entrega del Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald.
- 18:30 -> Mesa redonda de clausura (en los Claustros de Santo Domingo).
- 20:00 -> «La biblioteca sonora de Caballero Bonald», recital de la mezzosoprano Elena Gragera con Antón Cardó al piano (en los Claustros de Santo Domingo).
Más información en la web de la Fundación Caballero Bonald
Pingback: Bitacoras.com