Como ya sabréis, el GP de España 2020 en Jerez de la Frontera se suspendió a causa del coronavirus sin nueva fecha. Pues bien, ya sabemos cuál es la nueva fecha y sabemos qué además será por partida doble, aunque para disgusto de la afición éstas serán a puerta cerrada.
Dorna, la empresa que organiza el Mundial de Motociclismo, ha tomado la decisión de realizar un campeonato que sólo tuviera pruebas en Europa, para reducir así el número de desplazamientos, y que comenzara en verano, como última alternativa para evitar la cancelación total de la temporada. Y Carmelo Ezpeleta ha pensado que el Circuito de Jerez – Ángel Nieto sería el lugar ideal para dar el pistoletazo de salida a este mundial de urgencia, con la celebración de dos pruebas y de forma consecutiva, una el GP de España y la otra bautizada como el GP de Andalucía.
En una reunión que han tenido Ezpeleta, la alcaldesa de Jerez Mamen Sánchez y Juan Marín, por parte de la Junta de Andalucía, se ha llegado al acuerdo definitivo de que Jerez albergará dos las dos primeras pruebas del Mundial de MotoGP, los días 19 y 26 de julio. Al siguiente domingo, el 2 de agosto, Jerez también sería sede de una prueba del Mundial de Superbikes, cambiando así el plan inicial que preveía, tras la cancelación de la prueba de las SBK en Jerez, que ésta se celebrara el 23 de octubre.
Evidentemente, tanto las dos pruebas del Mundial de MotoGP como la prueba del Mundial de Superbikes serían a puerta cerrada, o sea sin público en el circuito. Como ya ha dicho el gobierno español, éste es por el momento el futuro de las competiciones deportivas y grandes eventos a falta de la vacuna que inmunice a la población, o a falta de una alternativa. La no presencia de aficionados supondrá un palo para los sectores que se beneficiaban de ello, aunque por otro lado al menos Jerez se asegura la llegada de las más de mil personas que mueve sólo lo que son pilotos, mecánicos y resto de trabajadores, lo que seguramente alegrará a los hoteleros.
Esto es lo que han decidido Dorna, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez. Y aunque oficial, de hecho MotoGP ya lo ha comunicado en su web, todo queda a expensas de las autoridades sanitarias. O sea, que la última palabra la tendrá el Gobierno de España, a través del Consejo Superior de Deportes y de los ministerios involucrados, el de Sanidad y el de Transporte. Dorna ya ha enviado la información con los protocolos de seguridad que se seguirían durante los viajes, las previas y cada prueba en cada país.