Entre el 4 y el 12 de junio se celebrará en Jerez la Feria del Libro 2016, en una edición que se centrará en la figura de Cervantes al cumplirse 400 años de su muerte. La feria tendrá lugar en los Claustros de Santo Domingo y contará con la participación y colaboración de numerosas entidades.
Las librerías y editoriales que montarán su stand en esta Feria del Libro 2016 son: Editorial Peripecia Libros, Almuzara, Dalya, Club Bibliófilo Editoria, Editorial Ahmadia, Federación Local de Sindicatos de Jerez, Editorial Torrejoyanca, Librería Luna Vieja, Librería Zocar, Librería Laberinto, Librería Luna Nueva, Librería Agrícola, Librería Diocesana Asidonia, Librería Bomarzo, Librería Flamencos de Tombuctú, Librería Buen Pastor y Librería Beta.
Programa
El programa de actividades de esta Feria del Libro 2016 en Jerez es el siguiente:
Sábado 4 de junio:
- 12:00 -> Inauguración oficial y brindis con un Jerez de honor
- 12:00 -> Taller escénico: «Mitos y leyendas de la antigua Grecia», a cargo del Grupo Teatro Jerez
- 13:00 -> Presentación de «Cuentos de la media lunita», de Antonio Rodríguez Almodóvar
- 18:00 -> Visita de Cervantes, el Quijote y Sancho Panza
- 18:00 -> Animación a la lectura a cargo del Grupo Teatro Jerez
- 19:00 -> Presentación de «La crisis mundial y el camino hacia la paz», Hazrat Mirza Masrur Ahmad
- 20:00 -> Presentación de «La rebelión de Vulcano», de Manuel Lozano
- 21:00 -> Concierto de El Imaginario
Domingo 5 de junio:
- 12:00 -> Recreación histórica por la Asociación Fortún de Torres
- 12:00 -> Presentación de «Juan Belmonte, por las caras del tiempo», de Jesús Cuesta Arana
- 13:00 -> Títeres: «Un Quijote de papel», por Teatro Estudio Jerez
- 18:00 -> Presentación de «Unidos por la luz», de Chencho Ríos y Marcolino
- 18:00 -> Visita patrimonial
- 19:00 -> Presentación de «Diccoñario», de Miguel Ángel Piñero
- 20:00 -> Presentación de «Santuario de lo jondo», de José de los Camarones y Chencho Ríos
Lunes 6 de junio:
- 11:00 -> Cuentacuentos: «Los tres fideos», por Arantxa Gonzaga (para colegios concertados)
- 12:00 -> Dinamización lectora sobre el Quijote, por Alexis Díaz-Pimienta (para colegios concertados)
- 12:00 -> Visita patrimonial
- 18:00 -> Charla sobre la realización de facsímiles y códices durante el Medievo
- 18:45 -> Lecturas del Taller de Escritura para adultos
- 20:00 -> Encuentro con el autor Pedro Sevilla
- 21:00 -> Concierto coral de la Camerata del Ateneo de Jerez
Martes 7 de junio:
- 11:00 -> Visitas teatralizadas para colegios concertados
- 12:00 -> Visita patrimonial
- 18:00 -> Cuentacuentos musical, por Alejandro Rojas
- 19:30 -> Presentación de «La tierra que pisamos», de Jesús Carrasco
- 20:30 -> Presentación de «Paco de Lucía, el hijo de la portuguesa», de Juan José Téllez
- 21:00 -> Concierto de cuarteto de cuerda del Conservatorio Joaquín Villatoro
Miércoles 8 de junio:
- 12:00 -> Conferencia: «Testimonios escritos antes de la imprenta» (para centros concertados)
- 12:00 -> Visita patrimonial
- 18:00 -> Presentación de «Aprende ajedrez por ti mismo», de Luis Álvarez
- 18:45 -> Lecturas del Taller de Escritura para adultos
- 19:00 -> Presentación de «Una olla para grillos», de María José Rico
- 20:00 -> Presentación de «El capitalismo en crisis: del crac del 29 a la actualidad», de Juan Torres
- 21:00 -> Concierto de la Escuela de Música Belén Fernández
Jueves 9 de junio:
- 11:00 -> Visitas teatralizadas para colegios concertados
- 12:00 -> Visita patrimonial
- 18:00 -> Presentación de «Txuminos Imberbes: historia del punk cuchufleta»
- 19:00 -> Presentación de «Intergrafías», de Celia Aguilar
- 20:00 -> Presentación de Furias Divinas, de Eduardo Mendicutti
- 21:00 -> Concierto poético del grupo Verso tras Verso
Viernes 10 de junio:
- 11:00 -> Cuentacuentos por Antonio Aguayo (para colegios concertados)
- 12:00 -> Visita patrimonial
- 12:00 -> Visita dinamizada por Piratas de Alejandría (para colegios concertados)
- 13:00 -> Visita dinamizada por Piratas de Alejandría (para colegios concertados)
- 18:00 -> Presentación de «Vaya caja», de Carlos Hermoso
- 19:30 -> Presentación de «La maniobra de la tortuga», de Benito Olmo
- 19:45 -> Presentación de «Confidencias con el espíritu de mi perro», de Juan Rebollo
- 20:30 -> Inauguración del Festival Fotográfico de Jerez
- 21:00 -> Teatro: «Aladín», por la Escuela María Espejo
Sábado 11 de junio:
- 11:00 -> Cuentacuentos con Pocoyó
- 12:00 -> Presentación de «Sherlock Holmes y las sombras de Whitechapel»
- 12:00 -> Recreación histórica por la Asociación Fortún de Torres
- 12:30 -> Juegos de mesa: «Star Wars: rebelión o imperio»
- 13:00 -> Presentación de «Tinta», de Paula Fernández de Bobabilla
- 18:00 -> Visita patrimonial
- 18:00 -> Representacion de «Teveo Flamenco», por la Librería Flamencos de Tombuctú
- 18:30 -> Jornada de novela romántica
- 19:00 -> Cuentacuentos con Teo
- 20:30 -> Presentación de «Aute, lienzo de canciones», de Luis García Gil
Domingo 12 de junio:
- 11:30 -> Taller de juegos de mesa
- 12:00 -> Presentación de «Hacia el silencio», de Edward Lucie-Smith
- 13:00 -> Presentación de «Cinco historias del vino», de Fernando Quiñones
- 14:00 – Clausura