Ya se fue la Navidad. Ya nos hemos pegado las comilonas (y discutido de política) con la familia y amigos, ya hemos abierto los regalos … y ya hemos comenzado (y algunos ya olvidado) los propósitos para el año 2019. Si uno de esos propósitos era comer y beber menos, ten en cuenta que en Cádiz ya han puesto el chip del Carnaval y que para anticipar la llegada de la fiesta más importante de la Tacita de Plata lo hacen nada menos que con unos eventos gastronómicos que no te puedes perder.
El primero de estos eventos es la famosa Pestiñá, los últimos pestiños para decir adiós de forma definitiva a las fiestas navideñas. Organizada por la Peña Los Dedócratas desde hace más de treinta años, la pestiñá se celebrará la tarde noche del sábado 12 de enero, a partir de las 21:30 horas y hasta la madrugada. Además de repartir más de diez mil pestiños y otras tantas copitas de anís, en la Plaza San Francisco se podrán oír las primeras coplas del año, con actuaciones de agrupaciones juveniles y callejeras, amén de una antología que preparará la propia peña organizadora.
Al día siguiente, domingo 13 de enero, sin tiempo para digerir los pestiños, se celebra la Erizá, evento en el que se reparten en torno a 500 kilos de erizo que se pueden degustar con manzanilla o cerveza. Es la edición número 29 de este evento que se celebra, como siempre, en la Calle La Palma, en pleno Barrio La Viña donde tiene su sede la Peña El Erizo. La fiesta se celebrará a partir de las 13:00 horas y lógicamente contará con actuaciones, especialmente de chirigotas, destacando una antología de uno de los autores gaditanos más prolíficos en este campo, el Sheriff.
Al domingo siguiente, el 20 de enero, se celebrará la Ostioná popular, evento que en este año 2019 cumple ya nada menos que 33 ediciones. Será una edición especial porque será la última que organice la Peña El Molino, que a partir de 2020 cederá el testigo al Aula de Cultura del Carnaval. El evento tendrá lugar a partir de las 13:00 horas en la Plaza San Antonio, y mientras se degustan ostiones, pimientos asados y cerveza o manzanilla para acompañar, se podrán escuchar las coplas de diversas agrupaciones, entre ellos las del coro de Luis Rivero, uno de los grandes ausentes en el COAC de este año 2019.
Por último, no queremos olvidarnos de un evento menos popular y con menos solera, pero que cumplirá su decimoquinta edición este 2019. Se trata de la Mejilloná, evento que se celebra dentro de la Peña Flamenca La Perla de Cádiz, en la Calle Carlos Ollero, el mismo domingo 20 de enero y también a partir de las 13:00 horas.